Todos los niños del mundo tiene el derecho a jugar y es por ello que queremos alzar la voz con el proyecto cubete.com, en el que buscamos compartir el máximo número de juguetes para que todos los niños puedan jugar con ellos. Nuestra misión es hacer un gran parque infantil formado por diversos parques donde los niños puedan jugar con los juguetes del recipiente indicado y entiendan así los valores de jugar todos juntos y compartir las cosas.
Un gran parque infantil, el gran objetivo de cubete.com
Desde principios del año 2017 estamos fabricando una serie de cubos galvanizados de gran volumen para la reutilización de estos juguetes usados. Estos cubos se encuentran en los parques infantiles de las diferentes ciudades, y en ellos quedan guardados los juguetes de estos niños para que otros pequeños también puedan jugar.
La idea principal es la de compartir estas piezas entre todos. Además, con este sistema los niños también aprender a compartir sus enseres personales, así como a reciclar y también a recoger pues cuando terminan de jugar, los devuelven al cubo para que otros niños y niñas puedan hacer uso de los mismos. Igualmente, esto repercute en la ciudad al crear una comunidad más cívica y tolerante con los objetos gracias a la conservación de estos cubos.
Por el momento se han instalado 26 cubos en dos parques infantiles diferentes, a lo que sumamos que 60 niños han compartido esta iniciativa a través de la red social Twitter. Todos estos cubos los puedes encontrar en el Parque Forestal Valdebernardo y en la Urbanización Parque Mirador 3, ambas localizaciones en Madrid.
Por tanto, estamos hablando de un proyecto que no solo ayuda a que ningún niño se quede sin jugar, sino que también fomentamos la colaboración entre los mismos y unos valores que son fundamentales, como los de la amistad y la solidaridad. Así, estas ideas buscan crear buenos niños que aprendan cómo deben comportarse tanto en sus años de niñez como cuando llegan a la edad adulta.
Además, esta acción también sirve para que estos niños continúen socializándose con sus compañeros de clase, por ejemplo, jugando en el parque y fortaleciendo todavía más los lazos que se contraen en el colegio. Y, por otro lado, esta acción también es positiva para sus padres al conocer a los padres de los otros niños y establecer así relaciones sociales en base al juego de sus hijos.
En definitiva, la idea de contar con un recipiente en cada parque infantil resulta de gran utilidad para generar en los niños una serie de valores como los de compartir los juguetes, reciclar los suyos en lugar de tirarlos y recogerlos del suelo una vez que hayan acabado de jugar.